¿Has escuchado hablar sobre los 5 grandes de África? Se trata de uno de los principales atractivos de los safaris por Tanzania, ya que en ellos se encuentran los animales más majestuosos que no encontrarás en ningún otro lugar. Te contamos más sobre ellos más abajo.
Cuando piensas en ir a África no queda duda de que los animales serán los principales protagonistas de esta experiencia, sobre todo si decidiste aventurarte en un safari. Pero hay un conjunto de especies que destacan sobre el resto, debido a que gobiernan las llanuras de este continente.
Se trata del elefante africano, búfalo cafre, los rinocerontes, el león africano y el leopardo, pero ¿por qué les dicen los cinco grandes? Sigue leyendo para descubrirlo, junto con algunos datos sobre cada uno de ellos.
¿Por qué se denominan los 5 Grandes de África?
Cuando escuchas por primera vez sobre los cinco grandes de África o Big Five, puedes pensar en especies de gran tamaño, pero la realidad es que esto es un error. Ciertamente, el adjetivo “grande” apunta a esa conclusión, pero si ese fuera el caso, el hipopótamo debería formar parte de este grupo, por ejemplo.
La respuesta correcta se encuentra en los orígenes del término, el cual se comenzó a utilizar entre los inicios y mediados del siglo XIX por los exploradores que llegaron al continente africano. Muchas personas viajaban en esa época para cazar a diferentes animales, pero algunos de ellos representaban un mayor reto.
Es allí donde comienzan a hacerse conocidos los “cinco grandes”, debido a lo difícil y peligroso que era rastrearlos y cazarlos a pie. Gracias a la popularidad de este término, ahora son los favoritos de quienes visitan África, cuyo objetivo principal es fotografiarlos en su hábitat natural.
Estos son los animales que no te puedes perder si vas de safari por Tanzania
Disfrutar de la majestuosidad de los cinco grandes es una experiencia que solo un safari por Tanzania te puede dar. A lo largo del camino irás en la búsqueda de estas especies, te aseguramos que nada se compara con tenerlas tan cerca.
Conoce cuáles son y algunos datos sobre estos animales, para que puedas identificarlos más fácilmente durante tu viaje.
Elefante africano
El elefante africano es el más grande del grupo (y uno de los animales más colosales y pesados de la tierra), pueden llegar a pesar hasta siete toneladas. Es una especie verdaderamente única y existen dos tipos de ellos en el continente, los de la sabana (que se encuentran en el sur) y los del bosque (ubicados en África occidental y central).
Un dato curioso sobre ellos es que los elefantes de la sabana son lo bastante grandes como para hacer cambios en el paisaje. Se encargan de arrancar árboles para crear pastizales, dispersar semillas y de esta manera aumentar la biodiversidad en general.
Búfalo cafre
Se trata de enormes bóvidos que suelen congregarse en grupos de miles de ejemplares en el Serengueti, como un método de defensa de sus depredadores. Son animales temperamentales y uno de los más peligrosos de los cinco grandes, a pesar de su apariencia.
Esta especie cuenta con la característica de que machos y hembras tienen cuernos, pero pueden diferenciarse gracias a que los de los machos se curvan hacia arriba.
Rinoceronte
En África se pueden encontrar dos especies de rinocerontes, el negro y el blanco, y cinco subespecies. Cada una de ellas de un gran tamaño, un peso máximo de casi 2.270 kilos y cuernos enormes que pueden alcanzar el metro y medio de largo.
Todos los rinocerontes están en peligro de extinción crítico, debido a que miles de ellos han sido cazados furtivamente por sus cuernos.
Un dato muy particular es que tantos los rinocerontes blancos como los negros son realmente de color gris, se pueden diferenciar realmente por la forma de sus labios.
León africano
¿Quién no conoce a este gran felino? El león africano es quizás la especie más popular de los cinco grandes, convirtiéndose en sinónimo del safari por África.
Se trata de los gobernantes de las llanuras africanas y uno de sus principales depredadores. Tienen un cuerpo fuerte y compacto, con poderosas patas delanteras y dientes y mandíbulas perfectos para cazar a sus presas.
Un dato curioso sobre estos felinos es que su sociedad es matrilineal, lo que quiere decir que las hembras son dueñas de los territorios y se quedan en la manada en la que nacen.
Leopardo
El leopardo africano es un felino grande y escurridizo, que se caracteriza por su pelaje de color claro y sus manchas negras con patrones en forma de roseta. Estos animales son conocidos por su velocidad y sigilo, además de que pueden trepar fácilmente por árboles y acantilados.
Un dato curioso es que son especies sexualmente dimórficas, lo que significa que se puede diferenciar fácilmente las hembras de los machos.
Ahora que conoces más sobre los 5 grandes de África, ¿te gustaría verlos en un safari por Tanzania? Si la respuesta es Sí, ponte en contacto con nosotros. En OTS te ayudamos a planificar tu viaje, para que puedas conocer estas especies y la gran diversidad de atracciones del continente africano.