¿Qué necesito para viajar a Tanzania? Toma nota

Kilimanjaro
Inicio 9 Guías y recomendaciones 9 ¿Qué necesito para viajar a Tanzania? Toma nota

Si te preguntas sobre lo que necesitas para viajar a Tanzania en el 2023, es momento de que tomes nota. Vamos a contarte cada uno de los requisitos para visitar este país y disfrutar de todo lo que tiene para ofrecerte, sin ningún inconveniente.

Planificar un viaje a Tanzania no es una tarea imposible , sobre todo cuando cuentas con el asesoramiento correcto. Como en cualquier lugar del mundo, hay algunas normas que debes cumplir para que puedas entrar y ver cada una de sus atracciones.

¿Lo bueno? Que no se trata de nada imposible, si organizas todo con el suficiente tiempo de antelación, te aseguramos que vas a obtener lo que necesitas para viajar sin ningún riesgo.

Sigue leyendo para conocer lo que debes llevar contigo y disfrutar al máximo de tu viaje.

Estos son los requisitos para viajar a Tanzania sin problema.

Lo primero que hay que saber es que es seguro viajar a Tanzania, mientras se cuente con un guía y se tengan en cuenta algunas recomendaciones.

Los viajes a Tanzania se traducen como una experiencia inigualable, en la que vas a sentir que estás inmerso en un documental. Para vivir este tipo de aventuras es necesario cumplir con algunos requerimientos, pero no te preocupes, que no son complicados de conseguir.

Situación actual del Covid 19

Tanzania fue uno de los primeros países africanos en abrir sus fronteras después de unos meses de pandemia, debido a que sus tasas de incidencia de COVID-19 eran muy bajas.

Actualmente, se debe presentar el certificado de vacunación con la pauta completa y código QR, que acredite haber recibido alguna de las vacunas reconocidas por la OMS, al menos 14 días antes del vuelo.

En el caso de no contar con las vacunas, tendrás que presentar una prueba PCR con menos de 72 horas de antelación a la llegada a Tanzania. Con esto también debes poseer un certificado negativo en inglés con QR e indicar el número de tu pasaporte.

Pasaporte y Visados

Para viajar a Tanzania es necesario que tu pasaporte cuente con una validez mínima de seis meses.

Por otro lado, los ciudadanos españoles necesitan visado para poder viajar a Tanzania, con independencia del motivo de su viaje. El mismo se puede obtener en los aeropuertos (pagando una tasa de $50) o haciendo la solicitud online, con 10 días de antelación; mediante el sistema de eVisa, esto último es lo que recomendamos para asegurar un viaje más tranquilo.

Tanzania y Zanzíbar tienen una política de visados común, lo que significa que la mayoría de los permisos de viaje cubren ambos territorios. Pero, es relevante señalar que todos los pasajeros que entran al país a través de Zanzíbar deben completar un formulario de salud dentro de las 24 horas anteriores a su llegada. El mismo generará un “Código Sanitario Único” que se debe presentar a los funcionarios correspondientes al entrar en Tanzania.

Debo vacunarme para viajar a Tanzania

Para este destino no es obligatoria ninguna vacuna, sin contar con las del COVID que son una excepción. Pero es importante que tengas puestas las vacunas del tétanos, hepatitis A, hepatitis B, tifus y fiebre amarilla, más que nada por precaución.

Por otro lado, te recomendamos que te lleves una caja de pastillas para la malaria, ya que no existen vacunas para este tipo de padecimientos.

Hay países, como es el caso de España, que cuenta con Centros de Vacunación Internacional, en los que un médico te asesorará sobre las últimas recomendaciones de salud para visitar Tanzania o cualquier otro país al que se quiera viajar. 

Recomendamos que visites dichos centros antes del viaje para ponerte las vacunas que el médico te recomiende o para que te aconseje y recete sobre los medicamentos que deberías llevar, como podrían ser las pastillas para la malaria. 

Seguro de Viajes

Para viajar a Tanzania es primordial que cuentes con un seguro de viajes, como una precaución ante los imprevistos; por si surgen accidentes, robos o retrasos en los vuelos, entre otros inconvenientes. La idea es que cuentes con un servicio eficaz y rápido, que pueda resolver tu situación con tan solo una llamada.

Existen seguros como los de IATI Seguros que ofrecen buenas coberturas ante situaciones de salud, pérdidas, demoras u otras eventualidades. Por lo que se trata de una compañía de calidad que presta sus servicios a viajeros que quieren hacer turismo de forma segura, en destinos como el continente africano.

Como ves, no se necesitan muchos requisitos para viajar a Tanzania, tan solo la pauta completa del COVID-19 (o una prueba PCR negativa, en su defecto, hecha antes de las 72 horas), seguro de viajes y el visado para la entrada al país. En Outstanding Tanzania Safari te ofrecemos a nuestros especialistas para cuidar de todos los detalles y que puedas disfrutar sin inconvenientes en este encantador destino.

¡Hola! 👋 ¿Te vienes a Tanzania con OTS?